Kurt Briceño

Fotógrafo | Videógrafo | Músico

Kurt Briceño es un músico, videógrafo y músico profesional en Hamburgo, Alemania, con una historia que conecta culturas y pasiones.

A lo largo de mi vida he estudiado diferentes tipos de arte, pero mayormente de manera autodidacta. Aunque Nací en Perú, gran parte de mi vida la viví en Ucrania, donde empecé a dedicarme profesionalmente a la música, la fotografía y el video, que son las tres cosas que me gustan más en esta vida.

Desde 2011, que terminé curso especializado en fotografía en la ciudad de Járkov, he realizado innumerables sesiones fotográficas en diversos estilos y producido videoclips musicales.

Me gusta mucho componer música y tocar varios instrumentos. He compuesto muchos temas instrumentales en piano y guitarra en el transcurso de mi vida. También he colaborado con muchos músicos de varios estilos, he participado en eventos y tocado en muchas presentaciones transformando mi pasión en un estilo de vida más que en un negocio.

Hoy resido en Hamburgo, donde continúo cultivando mi enfoque artístico y mi compromiso con crear imágenes, música y videos que transmitan significado, emoción y una historia única. Hablo español, ruso, inglés y alemán, lo que me permite trabajar con personas de diferentes culturas y adaptarme a sus necesidades creativas.

Además, mi formación musical en Járkov ha enriquecido mi habilidad para crear videoclips que conectan de manera auténtica con la música. Cada proyecto es especial para mí, y mi objetivo siempre es capturar momentos que inspiran y trascienden.

Kurt Briceño posando en una sesión de fotos en Hamburgo, Alemania.

Vida musical

Desde que tengo memoria, la música ha sido una parte fundamental de mi vida, un lenguaje universal que me permite expresar lo que las palabras no pueden. Lo que más disfruto aparte de tocar varios instrumentos e improvisar, es componer, creando melodías que dan voz a mis emociones y experiencias más profundas. Estudié música en la «Escuela nacional de artes de Járcov, Ucrania.» Una etapa muy importante y placentera de mi vida, donde conocí a muchos músicos talentosos con quienes compartí momentos inolvidables y aprendí mucho.

Mi pasión y estilo de vida

Tocar el piano, la guitarra, la batería y el bajo me apasiona, ya que cada instrumento es una puerta hacia nuevas formas de expresión. La música no es solo un hobby para mí; es un estilo de vida, un motor que da sentido a mi existencia y una fuente constante de inspiración.

La música complementa mi manera de ver el mundo. Cada nota cuenta historias que buscan conectar con las personas, transmitir emociones y dejar huellas imborrables. Es mi forma de compartir con el mundo lo que soy y lo que siento.

Me gusta componer música, especialmente en piano y hacer arreglos con muchos instrumentos. Una curiosidad, es que puedo tocar mis instrumentos a cualquier hora del día, pero la verdadera inspiración solo aparece a partir de la media noche. Es ese silencio y ambiente oscuro de tranquilidad lo que enciende mi inspiración y empiezo a componer.

Kurt Briceño - Monique

Esta es una composición muy especial que le dediqué a mi madre el día de su cumpleaños hace unos años. Fue el resultado de meses de inspiración y trabajo arduo.

Tocando el piano en la grabación del clip musical «Monique«.

Tocando la guitarra en la grabación de un clip musical en vivo para Intagram.

Posando en una foto después de la filmación de mi clip musical «Monique«

Estudios de música en Ucrania

El día de mi graduación firmando en la lista de graduados junto a la directoca en la «Escuela nacional de artes de Járcov, Ucrania.»

El día de mi graduación junto a mi profesora de solfeo, Valleria Kravchenko, una persona con un conocimiento altísimo en teoría musical.

Aunque gran parte de mi vida he aprendido música de forma autodidacta, recurriendo a videos y profesores particulares, estudiar música de manera formal fue un desafío que marcó un antes y un después en mi trayectoria.

Es una experiencia tan enriquecedora que resulta imposible describirla completamente en unas pocas líneas. La formación en una escuela de música es de un nivel excepcional.

Te permite ver el mundo musical desde una perspectiva completamente nueva, transformando la visión de un músico autodidacta y profundizando en la verdadera esencia de la música. Ya no se trata solo de tocar un instrumento; se trata de comprender y sentir la armonía, la melodía, el ritmo y todos los elementos que componen el lenguaje musical.

Colaboración con otros músicos

Frecuentemente colaboro con músicos, en su mayoría sin ánimo de lucro, porque para mí la música no se trata de ganar dinero, sino de disfrutar y vivir el arte musical en su esencia. Aunque muchos consideran que la música es un trabajo, para mí no lo es, ni tampoco un simple hobby: es un estilo de vida que define quién soy.

Cada semana, me entrego al placer de tocar la guitarra y el piano en la tranquilidad de mi habitación, componiendo melodías que, en la mayoría de los casos, permanecen como un tesoro personal. Sin embargo, también encuentro mucha satisfacción colaborando con otros artistas, compartiendo este estilo de vida que para mí es como una adicción positiva, llena de creatividad y pasión.

No solo me dedico a componer, sino también a hacer arreglos musicales, mezclar y masterizar canciones, disfrutando de cada etapa del proceso creativo. La mayoría de mis composiciones incluyen múltiples instrumentos y son completamente instrumentales, lo que me permite explorar y expresar emociones a través de la riqueza del sonido. Para mí, la música es mucho más que notas y ritmos: es una forma de vivir y conectar con lo más profundo de mi ser.

Deniz Tiziana y Kurt Briceño - Fairy Forests

Colaboración con la cantante alemana «Deniz Tiziana Eigen«. Compuse un tema instrumental. Deniz escribió la letra y trabajamos juntos en este proyecto independiente.

¿Quieres tocar o cantar conmigo?

Contáctame y hagamos un proyecto juntos.

La fotografía: "Mi otra pasión y ritmo de vida"

Para mí, la fotografía no es solo una expresión artística, sino un estilo de vida que me permite conectar con el mundo de una manera única. Desde que comencé este emocionante camino en 2011, no he dejado de aprender, crecer y explorar nuevas formas de capturar la belleza que nos rodea. He trabajado como fotógrafo más de 10 años y con cientos de sesiones realizadas a lo largo de mi trayectoria, he descubierto que este arte es mucho más que técnicas y equipos; es una manera de transformar la realidad, de mostrarla desde ángulos y perspectivas que revelan historias, emociones y detalles que a menudo pasan desapercibidos.

Cada sesión es un universo en sí mismo, lleno de emociones y desafíos creativos. Lo que más disfruto es el proceso: planificar, crear y ver cómo cada imagen o video cobra vida. Aunque el trabajo detrás de cada proyecto es intenso y detallado, la satisfacción de lograr resultados de alta calidad hace que todo valga la pena. La fotografía me enseña constantemente a ver el mundo con otros ojos, a apreciar la luz, los colores y las emociones en cada momento. Es un arte que me inspira a seguir buscando nuevas formas de contar historias que conecten y trasciendan.

Mi foto favorita. El águila que todo lo ve. La tomé en la ciudad de Kharkiv cuando vivía ahí.

Una foto tomada en Estocolmo hace unos años. Una ciudad fría llena de misterios, luces y sombras.

Video

Para mí, el video profesional no es solo una herramienta para capturar imágenes en movimiento, sino un medio poderoso para contar historias y conectar con las emociones de las personas. Desde que comencé en este apasionante camino, he aprendido que el video tiene la capacidad de transformar momentos cotidianos en relatos inolvidables, mostrando realidades desde ángulos únicos y creando narrativas visuales llenas de vida. He trabajado como videógrafo muchos años. Tengo la experiencia de numerosos proyectos completados y he descubierto que el video es mucho más que cámaras y ediciones técnicas. Es un arte que requiere sensibilidad, creatividad y una visión clara para transmitir mensajes que realmente lleguen al corazón.

Cada proyecto es una aventura propia, desde la planificación inicial hasta la edición final, y me emociona ver cómo las ideas cobran vida en pantalla, con cada detalle cuidado al máximo. Lo que más disfruto de este proceso es la combinación de arte y técnica, el desafío de capturar el movimiento, la luz y el sonido en perfecta armonía para crear algo único. Aunque cada proyecto conlleva mucho esfuerzo y dedicación, la satisfacción de ver el resultado final hace que todo valga la pena. El video me inspira a seguir explorando nuevas formas de comunicar, conectando con personas y creando contenido que trascienda el momento, dejando una huella en quienes lo ven.

Clip musical filmado en 2017 para una artista muy joven en sus inicios llamada «EileenSasha«. Aquí ayudé a la artista no solo en la filmación del clip musical, sino en los arreglos y perfeccionamiento de su composición musical en piano.

Clip musical para Vicky Lemon en 2016, una artista ucraniana muy talentosa que ahora radica en Inglaterra. Una guitarrista y cantante de alto nivel a quien conocí en esos años cuando me dedicaba más a la produccion musical.

Productor en "Tiburón Studio"

En 2013, abrí mi primer estudio musical en la ciudad de Járkov, Ucrania. Equipado con tecnología de alta calidad y equipos ingleses muy reconocidos y el primer estudio en todo Ucrania en tener estos equipos muy llamativos de la marca ORANGE. A pesar de vivir en Ucrania, le puse el nombre “Tiburón Studio” en español debido a mis raíces latinoamericanas. Se convirtió rápidamente en uno de los espacios más destacados para la comunidad musical local. Fue más que un simple lugar para practicar y aprender música. Se transformó en un lugar de encuentro e inspiración para muchos músicos.

En este espacio, innumerables artistas dieron sus primeros pasos, creando y explorando su talento. Para muchos, “Tiburón Studio” se convirtió en una segunda casa, un refugio donde podían tocar, aprender, conectarse con otros músicos y disfrutar del estilo de vida que solo la música puede ofrecer. Además de ser un lugar de trabajo, el estudio fue escenario de numerosas aventuras que viví tanto como músico como productor musical. Fue un punto de partida para proyectos emocionantes y un espacio lleno de creatividad, energía y momentos inolvidables. “Tiburón Studio” no solo dejó una marca en mi vida, sino también en la de muchos que compartieron su pasión por la música dentro de sus paredes.

Aquí trabajé como productor de artistas jóvenes, ayudándolos a dar sus primeros pasos en el mundo de la música. Mi labor incluyó apoyarlos en la grabación de sus canciones, la composición musical, sesiones fotográficas y la producción de videoclips. Fue un proceso integral en el que combiné mi experiencia para potenciar su talento y ayudarles a desarrollar su identidad artística.

Debido a la situación del país, tuve que irme de Ucrania y vender el estudio. Ahora radico en Hamburgo, Alemania.

«Tiburón Studio» – Primera sala. Abrió sus puertas en 2013 y fue un éxito total en Járcov, Ucrania.

«Tiburón Studio» – Segunda sala. Abrió sus puertas en 2014 después del éxito de la primera sala.

Vicky Lemon y Kurt Briceño grabando el primer sencillo en «Tiburón Studio» en Járcov Ucrania..

Vicky Lemon en el proceso de filmación de su primer clip en estilo concierto en 2016.

Volodimir Stepanov y Kurt Briceño en «Tiburón Studio» haciendo el acuerdo de cambio de propietario.

Ya sabes casi todo de mi vida artística

¿Estás en Hamburgo, Alemania?

¿Quieres trabajar conmigo en algún proyecto? ¿Quieres una sesión de fotos o un reportaje de bodas? ¿quieres un videoclip musical? ¿Quieres colaborar conmigo en algún proyecto musical?

Contacta conmigo y empecemos un nuevo proyecto.